LISTA DE ENERO: Cinco cuentos de invierno y un poema calentito.

Si algo tiene de lindo el invierno son las lecturas apapuchadas con chocolate caliente, muchas mantitas, medias de lana y, si se puede, una estufita a leña… Este mes les dejo una lista con cinco libros sobre el invierno muuuuy recomendables y una poesía calentita para pasar una temporada de cuento: 

 

  • Sapo en invierno 
 Es uno de los títulos pertenecientes a la famosa serie Sapo y sus amigos que ya va por su séptima edición de la mano de Ekaré.  Del premiado ilustrador Max Velthuijs (ganador del prestigioso Hans Christian Andersen 2004) llega esta historia de inmensa ternura donde Sapo debe enfrentarse a un invierno durísimo sin pelos ni plumas que lo ayuden a mantenerse calentito. Solo los cuentos y el amor de sus amigos harán que Sapo pueda pasar una temporada feliz hasta la llegada de la primavera.

  • El libro del invierno
La primera estación en la serie de la maravillosa Rotraut Susanne Berner y editada por Anaya. Un libro sin palabras pero con múltiples historias para ir descubriendo poco a poco. Nieve, abrigos, la concurrida biblioteca y una pista de hielo en el parque ilustran esta ciudad que da lo máximo de sí en cada temporada. Se consigue por separado en formato grande o en una edición escuchada junto con los libros del otoño, verano y primavera. Siempre los mismos espacios llenos de vida que van mutando al ritmo de las estaciones.
  • La avellana
Este Pop Up impresionante de Anne-Florence Lemasson y Dominique Ehrhard cuenta la historia de una ardilla que pierde su avellana en un bosque helado e inquietante. La ingeniería en papel utilizada para recrear cuervos, pájaros y flores es realmente maravillosa, de una calidad bastante superior a la de los textos (hay que decirlo) pero ideal para inventar nuestras propias historias con un escenario inmejorable.
  • Tina Superfriolera
Nuestros seguidores ya saben cuánto amamos este libro de la autora nórdica Lani Yamamoto. Ilustraciones delicadas y algo nostálgicas, inventos super divertidos y una niña que sufre tanto el frío que no se anima a salir de su casa. Las ganas de hacer amigos y su inmensa creatividad la ayudarán a “romper el hielo” para emprender una aventura única entre lana y chocolate caliente. Está bellamente editado por Nórdica Libros y tenemos una video reseña para quienes quieren saber más acerca de este libro:
                                           
  • Don Fresquete
Un cuento clásico de Maria Elena Walsh que trasciende el tiempo y el espacio, editado por Alfaguara en compañía de otros títulos de la autora. Es la historia de un muñeco de nieve que, a diferencia del resto no puede quedarse quieto: “se ha marchado Don Fresquete a volar en barrilete” dicen los niños cuando van a buscarlo y no lo encuentran. Una historia impregnada de magia, ritmo y música muy al estilo de Maria Elena.
Y de yapa este bonito poema de Graciela Genta (Uruguay) para arroparnos al calor de las palabras:
EL SEÑOR INVIERNO
El señor Invierno tiene
un corazón de alelí,
sombrero grande de lluvia
y un paraguas de marfil.
En un tren de nubes negras
vino otra vez por aquí.
¡Qué corbata de rocíos!
¡Y qué roja su nariz!
El señor Invierno tiene
un corazón de alelí
y en su valija de frío
trajo un sobretodo gris.

¿Y tu? ¿tienes algún cuento calentito para recomendarnos? 🙂

*Ilustración de portada Rotraut Susanne Berner, El libro del invierno (2003)

 

Bonus Track: ABCEDARIOS RIPARI_3_Abecedarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s